Reflexiones acerca de la "nueva normalidad" en la industria restaurantera
Julio 13, 2020
Para nadie es novedad que las cosas comenzaron a cambiar a finales de febrero de este año para muchas industrias, entre ellas, la restaurantera.
Muchos al principio no lo veíamos como una cuestión tan seria y era muy común compararla con el brote de influenza H1N1 de 2009; sin embargo, cuando las restricciones de diferentes estados se hicieron notar con su respectivo impacto en las ventas de diferentes empresas nos dimos cuenta que estábamos tratando con una situación completamente diferente.
Antes de la pandemia actual, la industria restaurantera ya enfrentaba varios retos, entre los cuales destacan:
- Baja tasa de supervivencia (30% después del tercer año).
- Costos elevados.
- Problemas de abastecimiento.
- Fuga de materia prima, por diferentes motivos, que van desde la negligencia hasta el dolo.
A estos retos se suma una baja importante de la afluencia de comensales, de la cual apenas estamos empezando a notar una ligera recuperación. Mucha gente habla de la "nueva normalidad" y las múltiples medidas de higiene que se están implementando, pero solamente el tiempo dirá si una cura o vacuna nos hará volver a los hábitos anteriores o si se ha provocado un cambio duradero.
Hay factores externos que no podemos controlar, pero si podemos ejercer control de cómo nuestra empresa responde a dichos cambios, es por ello que ponemos a su disposición de manera gratuita el curso de control de costos e inventarios para restaurantes, el cual podrá encontrar en la sección de E-Learning de AERSA